viernes, 30 de junio de 2017

Regionales

Luis Lippa: “Los saqueadores son mandados por el Gobierno”

-Prensa Notisur-
El diputado a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática por el estado Apure, Luis Lippa, se pronunció sobre los hechos violentos acontecidos en la ciudad de Maracay, estado Aragua, la noche del lunes 26  de junio, afirmando que “los saqueadores son mandados por el Gobierno”.
Según el Parlamentario, el gobierno quiere sembrar el caos y ordena que ataquen a los comercios para continuar perjudicando al sector privado, preguntándose por qué no actúan los funcionarios del orden público en esos hechos violentos.
Precisó que contrario a lo que ocurre cuando los jóvenes opositores salen a marchar, que enseguida son reprimidos, en el caos generado por los saqueadores, los funcionaros de la Guardia Nacional no acuden de inmediato o simplemente no se presentan.
Indicó que desde la oposición se continuará en la calle, con la protesta pacífica, sin miedo para rechazar la convocatoria fraudulenta de Asamblea Nacional Constituyente.
Asimismo destacó que la Constituyente es rechazada por el 90 por ciento del pueblo venezolano, asegurando que por eso el Gobierno no quiere consultarle a la población si quiere o no una ANC.
Informó que este martes 27 de junio, la Asamblea Nacional también invocará los artículos 333 y 350 de la Constitución, recordando que ya lo hizo la Mesa de la Unidad Democrática la semana pasada.
Añadió que la Constituyente no resolverá ninguno de los actuales problemas del país, por el contrario seguirán agudizándose porque no son atendidos.

En pésimas condiciones balneario de la parroquia Cunaviche

-Prensa Notisur.

Las luchadoras sociales y representantes del partido Primero Justicia en el municipio Pedro Camejo del estado Apure, Ana Rosa Tovar y Tibisay González junto a un grupo de justicieros de la zona denuncian las pésimas condiciones en que se encuentra el balneario "Juan del Mundo", ubicado en la Parroquia Cunaviche a orillas del río del mismo nombre.
Señalan las denunciantes, y lo corroboran con un par de videos que hacen llegar a nuestra redacción, que el balneario se encuentra cubierto por la maleza, las pequeñas churuatas construidas en el sitio están sin techo, las aceras  están resquebrajadas y sin ningún tipo de mantenimiento, en fin un abandono total.
Aseguran que es uno de los pocos sitios turísticos del pueblo y que normalmente es muy visitado en esta temporada cosa que las personas no pueden hacer por las condiciones en que se encuentra.
Finalizan haciendo un llamado a las autoridades para solicitarles que sean competentes en casos como este, y aseguran que solo medio hacen algo es en temporada electoral, cuando solicitan el apoyo de la gente.

FAN: De garantes de la democracia a asesinos en masa

Lidis Méndez
Secretaria de Organización
Unidad Visión Venezuela Mérida
vivzla@gmail.com
www.visionvenezuela.com.ve
Twitter: @lidis1401

En el 196 Aniversario de la Batalla de Carabobo y la “celebración” del Día del Ejército Venezolano (una vez más a puerta cerrada en el Patio de la Academia Militar), es notoria la mutación que ha sufrido la institución castrense en Venezuela desde los dos fracasados golpes de Estado de 1992. Estos alzamientos fallidos vislumbran en la sociedad el imaginario de las Fuerzas Armadas como garantes de la democracia, por lo menos hasta finales de la década de los noventa.

Desde entonces, las “celebraciones” patrias en nuestro país son cada vez más penosas y vergonzosas, quizás por la mezcolanza de extranjeros y civiles que colonizaron en nombre del socialismo el estamento militar. Dos décadas atrás el venezolano común sentía orgullo y confianza en las Fuerzas Armadas en un grado moderado. Sin ir muy lejos, por ejemplo, en 2008 el 54,5% de los venezolanos declaraba confiar en las Fuerzas Armadas (LAPOP, 2009).

Aunque el artículo 328 de la Constitución de 1999 señala que “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico”, los sublevados del 92 desenvainaron el sable socialista para deshonrar y desfigurar la lealtad de la institucionalidad castrense a la República de Venezuela, propiciando la intervención del régimen cubano.

Tradicionalmente en Valencia  se celebra un gran desfile por la Batalla de la Independencia y el Día del Ejército en memoria de los libertadores y a su vez demostrar el poderío militar y la cohesión de las Fuerzas Armadas. En 40 años de historia democrática la celebración se suspendió solo una vez (en 1983 a causa del viernes negro); en 18 años de socialismo el desfile en Campo Carabobo se ha suspendido 11 veces, lo cual  hace cuestionar el entendimiento, movilización, cohesión y comando de las REDI en conjunto. 

El desfile en Campo Carabobo fue suspendido en los años: 2000, 2001, 2002, 2005, 2007, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 2017. Causas: desconocidas, celebración de Cumbre de la CAN, renuncia de Chávez, amenaza de magnicidio, amenaza de sublevación. En los 7 desfiles que se hicieron, el parte militar fue pintoresco, pasando de 5.861 efectivos (activos) en 1999 a 20.200 (activos más reservistas) en 2003; 30.000 en 2006; en 2008 12.500 soldados del pueblo, socialistas, revolucionarios, y anti imperialistas. Según GlobalFirePower.com Venezuela ocupa en 2017 el puesto número 41 de los países con fuerza militar, y el puesto 7 en América Latina.

Desvalorizado el discurso democrático y pacifista, se impuso el discurso socialista donde “la patria para todos los chavistas” primero  y la “patria militar madurista” después,  justifica la violación de los derechos humanos en el país. Con la fuerza compulsiva castrense se monopoliza la falsa distribución de la riqueza y la aplicación de la justicia social a través de la discriminación política.

En apenas 18 años, el imperativo moral del régimen cebó la conciencia de la cúpula militar con negocios estatales (legales e ilegales), el monopolio de alimentos, la recaudación de impuestos, el control de las divisas, la concesión de empresas mixtas e intervención en toda la estructura del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el Sistema Financiero.

Es así como las Fuerzas Armadas Nacionales pasan de ser garantes de la democracia a ser asesinos en masa, el poder desmedido les hace creer que la vida no vale nada; el acaparamiento de la riqueza les supone la adquisición de un poder indefinido y la brutalidad ejercida sobre el ciudadano que clama comida y libertad es aceptable en apoyo al establecimiento de la ANC que garantiza la supervivencia de la “patria militar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POEMAS DE LLANEROS

UNA PROSA Y UNOS VERSOS A LA LLANURA EN INVIERNO. Por Ysaías Fernández. 30/04/2022. Se está despidiendo Abril en el anchuroso ll...