viernes, 14 de julio de 2017

López afirmó que el fraude constituyente es un proyecto de aniquilación de la república
Leopoldo López a Zapatero: la consulta del 16 de julio será un mandato contundente y vinculante para el Estado venezolano

-Prensa Notisur-
El líder opositor venezolano y preso de consciencia, Leopoldo López, sostuvo una conversación la tarde del miércoles con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le ratificó que la consulta soberana de este 16 de julio sí va y será un mandato contundente, obligante y vinculante para el Estado venezolano.
Así lo confirmó el coordinador nacional encargado de Voluntad Popular y vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, quien acudió a la casa de López tras la reunión para conocer los detalles del encuentro.
“Con el expresidente Zapatero conversó sobre la situación del país, le dijo que la mal llamada constituyente significa un proyecto de aniquilación de la república y para nada la paz de Venezuela, por lo que la consulta soberana del 16 de julio sí va y es un llamado contemplado en la Constitución, que es de obligatorio cumplimiento y vinculante para todos los funcionarios del Estado, que será una demostración contundente del pueblo venezolano y su voluntad de cambio,
Guevara destacó que Leopoldo López, quien permanece desde la madrugada del sábado bajo arresto domiciliario por decisión unilateral del régimen, hizo especial énfasis en la necesidad urgente de liberar inmediatamente a todos los presos políticos de la dictadura, quienes han sido injustamente encarcelados por pensar distinto, así como en que se debe cesar la represión contra el pueblo que en las calles exige libertad.
“Leopoldo le dijo que después de 3 años y medio finalmente pudo conversar con las víctimas de la represión, escuchar todas sus impactantes historias a las que no tuvo acceso en la prisión y sobre la base de ello, hacer un llamado aún más fuerte a participar masiva y contundentemente en la consulta convocada por la Unidad y la Asamblea Nacional para este domingo 16 de julio”.
En este sentido precisó que este domingo los venezolanos van a ratifica que somos millones los venezolanos que rechazamos el fraude constituyente, pedimos a la Fuerza Armada Nacional (FAN) ponerse del lado del pueblo y hacer respetar la Constitución, y aprobar y convocar la renovación de los poderes públicos al margen de la Constitución, un gobierno de Unión Nacional y elecciones libres y transparentes en 2017.
Sobre presuntas negociaciones el vicepresidente de la Asamblea Nacional respondió que “basta escuchar las contradicciones del régimen sobre la medida casa por cárcel de Leopoldo para tener claro que bajo ningún concepto hay una negociación.”
Guevara recordó que durante el miércoles, López sostuvo sendas conversaciones telefónicas con el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, a quienes agradeció su esfuerzo por que el pueblo venezolano pueda conquistar pronto la libertad a través de los mecanismos pacíficos, democráticos y constitucionales, e iniciar urgentemente la construcción de una Mejor Venezuela en donde todos los derechos sean para todos los venezolanos.
Tibisay admite que no estaba contemplado hacer un simulacro electoral el 16Julio
-Prensa Notisur-
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, admitió este miércoles que por la rigurosidad del proceso electoral convocado para el domingo 30 de julio no estaba contemplado realizar un simulacro electoral el 16 de julio.
“No lo pusimos inicialmente en el cronograma porque estábamos evaluando si nos daba chance por la rigurosidad del proceso”, confesó.
Al ser consultada sobre la coincidencia del simulacro con la consulta nacional convocada días previos por la Mesa de la Unidad Democrática para este domingo 16 de julio y que plantea que los ciudadanos se pronuncien sobre el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, Lucena dijo que ese día sólo “hay un evento” y es el pautado por el CNE.
Afirmó que la consulta podrá ser considerada como una “manifestación”. “Es parte de una estrategia política, es una actividad para la agitación política, como una manifestación, una marcha, una concentración”.
Finalmente consideró que “es mejor una encuesta, una agitación política que una barricada que genera violencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POEMAS DE LLANEROS

UNA PROSA Y UNOS VERSOS A LA LLANURA EN INVIERNO. Por Ysaías Fernández. 30/04/2022. Se está despidiendo Abril en el anchuroso ll...