En el estado Apure crece a pasos agigantados la desnutrición infantil
Prensa Notisur.
Los niños de las comunidades más empobrecidas de San Fernando obtienen una mejor alimentación gracias a la labor de un grupo de jóvenes estudiantes de medicin,que prefirieron mantenerse en el anonimato, decidieron prestar una mano amiga a las personas en situación de calle y con desnutrición, a través de una taza de sopa.La iniciativa busca alimentar a un promedio de 50 niños, quienes hurgan en los contenedores de basura del casco de la ciudad en busca de comida.
Los jóvenes decidieron no ser parte del problema sino ser activistas de una solución. A pesar de no contar con mayores recursos, cada mes impulsan una cruzada contra el hambre que bautizaron “Una Sopa Amiga”.
De igual modo narraron, que más que una fundación, es una labor que se lleva a cabo a diario por todos los miembros del equipo, con ganas de ayudar sin ningún interés de lucrarse. La sopa es elaborada con insumos donados por comerciantes, vecinos y voluntarios, que se suman a la voz de los impulsores de la actividad, que aseguran que “una sopa amiga hace la diferencia”, enfatizando que los niños que reciben la sopa, en su mayoría padecen desnutrición y con la falta de una alimentación balanceada se dificulta su recuperación.
Destacaron que tienen el deseo de ayudar a cuantas personas les sea posible, por lo que invitaron a los apureños a unirse en esta noble causa, sin ningún motivo político o religioso. Así mismo manifestaron, que cada día que pasa es el mayor el índice de niños y niñas afectados por la desnutrición infantil, originado por la escasez y desabastecimiento de alimentos esenciales para el crecimiento humano.
Relataron que estos casos de desnutrición también están ligados a periodos de hambre que padecen los niños en sus casas cuando sus padres no cuentan con el dinero necesario para comprar alimentos, lo cual produce a largo plazo enfermedades gastrointestinales que se desarrollan rápidamente e incrementan el riesgo de posible mortalidad en esta población.
Tulio Pérez:"Voy de manera independiente por la gobernación de Apure"
Prensa Notisur.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó este lunes el informe de renovación de organizaciones políticas, en la que resaltaron que 22 partidos podrán inscribir candidaturas para las elecciones regionales del próximo 10 de diciembre, informando que los días martes 8 y miércoles 9 de agosto podrían inscribir candidatos para las elecciones de gobernadores y asambleas legislativas.
El partido Proyecto Venezuela no está incluido en este grupo de las 22 organizaciones por no haber logrado su validación, requisito previo señalado por el CNE para futuras elecciones, sin embargo, el Secretario General de ese partido en Apure Tulio Pérez manifestó que inscribirá su nombre de manera independiente contando con el aval del partido Independientes Por el Progreso (IPP), y que además ya está en conversaciones con un importante grupo de militantes del partido COPEI quienes sí lograron validarse y que están dispuestos a ofrecerle su respaldo.
"Desde que se supo la decisión del CNE de la fecha de inscripción para aspirar a las gobernaciones así como el nombre de los partidos que no lograron validarse, Proyecto Venezuela ha estado sosteniendo reuniones con otras organizaciones para seguir en nuestras aspiraciones, aquí inscribiría mi nombre de manera independiente pero desde ya contando con el apoyo de Independientes Por el Progreso y un importante grupo de amigos del partido Social Cristiano COPEI quienes también me manifestaron su apoyo".
Dijo que Apure necesita de gente nueva que quiera de verdad a este estado para poder sacarlo del atraso en el cual se encuentra.
"Ya basta que Apure sea un estado maltratado, humillado, su gente no se merece esto que estamos pasando, y para ello se necesita de nuevos rostros, gente nueva que quiera de verdad al estado, que traiga ideas nuevas de superación y eso es lo que yo representaría y ofrecería a mi gente apureña". Finalizó diciendo Tulio Pérez.
Ramón Dávila: “En Apure si no hay consenso nos vamos a primarias”
Prensa Notisur.
Ramón Dávila, miembro del Comité Regional del partido Primero Justicia, aseguró que en Apure se logrará una candidatura unitaria, puesto que si no alcanzan el consenso en torno a una figura, irán a primarias para que el pueblo se exprese.
Abogó por la participación en las elecciones regionales a efectuarse el 10 de diciembre, considerando que la oposición debe participar porque es un proceso distinto al de la Asamblea Nacional Constituyente.
Indicó que en la Constituyente votaron solamente los chavistas, y que no tenían testigos ni nadie que vigilara el proceso, de allí que anunciaran resultados irreales cuando la participación fue mínima.
Pidió confianza al pueblo de Apure, señalando que aunque el CNE pone trabas a la oposición y da luz verde al Psuv, manifestó que al producirse una votación masiva, no hay forma de hacer trampa ni de torcer los resultados.
Agregó que aunque a la oposición no le permitirán participar con la tarjeta de la Mud, sí podrán hacerlo con cada uno de los partidos políticos de oposición, añadiendo que al votar en cualquiera de esas fichas, lo estarán haciendo por la fuerza democrática opositora.
Hizo el llamado a mantenerse unidos para enfrentar al Gobierno, mencionando que a las elecciones del 10 de diciembre no pueden ir divididos sino con una sola candidatura que se logrará con las primarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario