jueves, 17 de agosto de 2017

Sin cambios, el default y la agudización de la crisis son inminentes

“No veo a los venezolanos entendiendo la gravedad de la crisis económica que se avecina”, considera Alejandro Grisanti

La única solución es un cambio en el modelo económico del país junto a una reestructuración de la deuda, pero expertos consideran improbable que el Gobierno tome dichas medidas

Paola Martínez / @mpaolams

Venezuela debe aproximadamente 150 mil millones de dólares correspondientes a la deuda externa y con cada mes que transcurre, y cada pago que el país hace, la posibilidad de caer en default se ve más cercana.

Pagar la deuda externa o no pagarla nunca ha sido un dilema para el Gobierno de Maduro, que ha cuidado su reputación financiera en los mercados internacionales, a los cuales no duda en acudir cuando necesita préstamos.

Sin embargo, la acumulación de deudas se convirtió en un grave problema para la nación petrolera cuando en 2014 el precio del crudo, que se encontraba en $100 por barril, registró una caída histórica que desde entonces mantiene los precios cerca de los $40. La crisis del petróleo redujo los miles de millones de dólares que recibía Venezuela por exportaciones de crudo, que conforman el 95% de los ingresos totales.

La administración de Maduro ha venido malabareando la economía venezolana con el dinero dedicado a importaciones y el dinero dedicado a cancelar la deuda externa. Para poder desembolsar en abril la cifra de $2.466 millones por la deuda, el mayor monto a pagar en 2017, el Estado debió recortar las importaciones y negociar nuevos préstamos con la petrolera rusa Rosneft.

Los pagos de deuda que ahora se avecinan para octubre y noviembre serían los más difíciles para el Gobierno. Ambos meses suman cerca de cuatro mil millones de dólares, a los que el director de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, añade dos mil millones adicionales en notas provisorias y préstamos con China.

El especialista, que ejerció como jefe de Investigación para América Latina de Barclays, resaltó que Venezuela debe pagar en los próximos seis meses cerca de 10 mil millones de dólares, cifra que puede ser difícil de alcanzar para el Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POEMAS DE LLANEROS

UNA PROSA Y UNOS VERSOS A LA LLANURA EN INVIERNO. Por Ysaías Fernández. 30/04/2022. Se está despidiendo Abril en el anchuroso ll...