VISIÓN DE UN FUTURO DE PROGRESO PARA APURE.
POR YSAÍAS FERNANDEZ
WILSON GALLARDO, representa una propuesta generacional distinta de visión de cambio y futuro de progreso para el pueblo Apureño que va más allá del resultado de las elecciones internas del pasado 10 de septiembre, es decir, que está por encima de cualquier liderazgo o mayoría circunstancial de carácter cuantitativo que pudiera haber sido obtenido por cualquiera de las MAQUINARIAS POLÍTICO- PARTIDISTAS participante en dicho proceso, pues tal visión está basada en valores y principios de redención social que interpreta y comparte profundamente el sentir, las aspiraciones, las necesidades y el anhelo histórico de un futuro mejor de la colectividad apureña, la cual todavía se encuentra en una penosa situación de una sociedad noble que ama, sufre y espera, por no haber sido reivindicada hasta el presente por la clase política perteneciente a la cuarta y a la quinta República, que en el pasado y en el presente han tenido la responsabilidad de ser factores políticos relevantes que han ocupado funciones administrativas de gobierno y que no necesariamente han estado a la altura de la expectativa y el compromiso de cambio que les ha demandado el pueblo de Apure, y a las que, sin embargo, se les reconoce sin mezquindad el aporte de logros materiales en lo social que, pero que no han sido suficientes para contribuir efectivamente con sentar las bases, educativas, culturales y económicas que hayan permitido el desarrollo, el crecimiento y el progreso, que se tradujera concretamente en elevar el nivel y calidad de vida de los apureños.
Esta visión y propuesta de cambio y de futuro de progreso trasciende los límites de las organizaciones políticas y tiene como norte la constitución de un gran movimiento social de unión real de todos los apureños, tomando en cuenta el valor que representa el diverso talento humano, así como las potencialidades existentes de los recursos naturales con que cuenta nuestro estado, lo que convoca a todos sin distingo ideológico o de otra índole a asumir el compromiso común de formación y capacitación, técnica y profesional de dicho recurso humano, en función de la adquisición de los conocimientos necesarios, así como la toma de conciencia y responsabilidad de carácter social para participar activamente en el aporte y toma de decisiones para la generación de riqueza, bienestar y calidad de vida para todo el pueblo Apureño.
Esta propuesta de cambio cuenta a corto plazo con un programa concreto de gobierno que busca unir realmente en su formulación y ejecución los aportes de los distinto sectores y factores de la sociedad apureña, teniendo dicho programa la esencia ideológica del valor de la integración, de inclusión y de unión del pueblo, el cual históricamente ha estado marginado, fracturado y desarticulado cultural y políticamente en relación a su participación efectiva en el desarrollo y el progreso del estado Apure, lo cual podría revertirse en el mediano y largo plazo a través del empleo de una nueva pedagogía y cultura política que contribuya con generar oportunidades de participación para la toma de conciencia social, basada en la educación y formación, humana, técnica, profesional y espiritual que haga posible un cambio real de conciencia en función del compromiso social que nos una, nos cohesione y nos enrumbe realmente en la consecución de nuestra visión sobre el ideal de compartir, trabajar y construir juntos nuestro destino común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario