CNE seleccionó empresa que sustituirá a Smartmatic, pero según Registro Nacional de Contratistas está inhabilitada
Prensa notisur.
La empresa argentina Ex-Cle fue la seleccionada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para que sustituya a Smartmatic en los venideros procesos electorales.
Eugenio Martínez, periodista especializado es materia electoral, compartió la información a través de su cuenta en la red social Twitter.
Indica Martínez, que el CNE habría tomado la decisión hace 3 semanas y sin embargo, aún aparece en el portal del Registro Nacional de Contratistas (RNC) como inhabilitada para contratar con el Estado.
La empresa Ex-Cle, ha trabajado con el Estado venezolano desde el año 2004, pues fue la encargada de desarrollar todo el sistema de reconocimiento biometrico (captahuella).
El pasado 2 de agosto, el director de la empresa Smartmatic, quien hasta la fecha (desde 2004) fue la responsable de la plataforma tecnológica para los procesos electorales en Venezuela, denunció que en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente impuesta por Nicolás Maduro, el CNE habría manipulado el resultado final en “al menos 1 millón de votos”. Hasta ese día, llegó la relación y amorío entre Smartmatic y el CNE.
“Una auditoría permitiría conocer la cantidad exacta de participación. Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores “afirmó Antonio Mujica, director de Smartmatic el pasado 2 de agosto desde la ciudad de Ginebra.
Ex-Cle se encuentra inhabilitada para contratar con el Estado, debido a no actualizar su información de registro. Ello, según el artículo 50 de la Ley de Contrataciones Públicas.

El Papa se reunirá con los obispos venezolanos en Bogotá
Prensa Notisur
El papa Francisco recibirá a un grupo de obispos venezolanos el próximo jueves en Bogotá en el marco de su visita a Colombia, informó hoy la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
“Papa Francisco recibirá a los Obispos Venezolanos este jueves 07 de septiembre, después de la misa en Bogotá”, indicó la alta jerarquía de la Iglesia católica venezolana en un breve mensaje en Twitter en el que no dio detalles de la reunión ni los asuntos de los que esperan conversar con el santo padre.
Estarán presentes en el encuentro el Cardenal Jorge Urosa Savino, el Cardenal Baltazar Porras, Monseñor José Luis Azuaje, Monseñor Mario Moronta y Monseñor Jesús González de Zárate.
El papa Francisco ha insistido en promover el diálogo en todos los ámbitos y su mediación ha sido clave en casos como el acercamiento entre EE.UU. y Cuba, así como la crisis en Venezuela.
Al inicio del vuelo que lo lleva a Colombia, el papa Francisco deseó que se cree un “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad”, según dijo a periodistas a propósito de que sobrevolará el país petrolero, y pidió una oración por ese país.
El Vaticano ha sido una de las principales instituciones a las que ha acudido tanto la oposición venezolana como el Gobierno para pedir una mediación que permita solventar la grave crisis política y económica que enfrenta el país.
El papa llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) y permanecerá en ese país hasta el próximo domingo.
Tajani no asistirá a cumbre UE-Celac en una señal contra el régimen de Maduro
Prensa Notisur.
El presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, no asistirá a la cumbre UE-CELAC prevista para octubre, en una señal contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, dijeron hoy fuentes de su gabinete.
Tajani tampoco participará en la sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana prevista este mes en El Salvador.
El presidente de la Eurocámara comunicó su decisión tras reunirse hoy con 10 embajadores de países de América Latina que le han hecho entrega de la llamada “Declaración de Lima”, suscrita el 8 de agosto y que condena “la ruptura del orden democrático de Venezuela”.
“Como presidente del Parlamento Europeo no participaré” ni en la Asamblea de Eurolat ni en la cumbre CELAC-UE. “Creo que la Unión Europea en su conjunto no debería participar”, afirmó el presidente de la Eurocámara.
“Así, apoyaremos a los países latinoamericanos que tomaron una decisión valiente de aislar diplomáticamente a un régimen dictatorial”, añadió Tajani, para el que “este es el camino para contribuir a la restauración de la democracia en ese país a través de una salida pacífica y negociada”.
Tajani informó asimismo de que tiene previsto comunicarse en las próximas horas con la opositora Lilian Tintori, a la que el Gobierno de su país ha retirado el pasaporte, para hacerle llegar su apoyo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario