
Pedro Alfonzo: En Biruaca estamos unidos por el triunfo de José Gregorio Montilla
Prensa Notisur.-
Para el veterinario y dirigente de Primero Justicia en Biruaca Pedro Alfonzo, las erradas políticas económicas del gobierno nos han llevado a la actual crisis que atraviesa el país. "A lo largo de estos 18 años hemos visto como el gobierno venezolano ha venido cometiendo grandes errores en todos los aspectos, pero en lo económico ha sido el mayor desacierto lo que nos ha llevado a la actual crisis que vivimos todos. Recordemos las expropiaciones, la persecución a la empresa privada para después venirnos con unos tales gallineros verticales, huertos organopónicos, areperas socialistas. Ahora panaderías socialistas y cría de conejos para salir de esta situación. Esas son ofertas del Presidente y sus asesores para distraer a la gente. Eso de la cría de conejos sería viable si el gobierno fuera serio en sus planteamientos, pero eso no es viable en Venezuela para solucionar el problema de la alimentación, porque primero hay que educar a la gente y crearle la cultura de cómo trabajar este tipo de cría para explotar su uso y su consumo".
También recalcó al lanzamiento de un nuevo satélite para poder saber cuáles son los sitios aptos para producción: "Ahora según el gobierno necesitamos de un satélite para poder saber que el eje Biruaca-Achaguas tiene tierras optimas, altamente productibles en materia agrícola. El gobierno lo que debe hacer, aunque realmente ya no le queda tiempo, es esforzarse para crear políticas que ofrezcan soluciones reales a los trabajadores del campo, para que puedan generar una producción suficiente para el abastecimiento de toda la población, porque el pueblo se está muriendo de hambre".
Alfonzo se manifestó en cuanto a la unión que existe en su municipio en torno al abanderado de la MUD-Apure Dr. José Gregorio Montilla. "En Biruaca estamos unidos por el triunfo de José Gregorio Montilla, así como está unido todo el estado Apure. Tanto la zona urbana como la rural de nuestro municipio ya quiere un cambio. Ya Biruaca reaccionó y eso es lo que palpamos al visitar todos los sectores. Todos estamos dispuestos a realizar un gran esfuerzo y un gran sacrificio para salir como sea el día 15 de octubre, con todo lo malo que están nuestras vías pero en burro, a caballo, en motos en rústicos como sea, vamos a salir a votar todos para reclamarle a Carrizalez estos 6 años de mal gobierno y a darle la oportunidad a José Gregorio Montilla para que impulse el progreso de nuestro estado Apure. Reitero el llamado a las personas a no quedarse en su casa, a derrotar la estrategia del gobierno que no quiere que la gente vote porque no le conviene. Todos a votar el domingo 15 de octubre en la tarjeta de Acción Democrática, donde está la cara del candidato de la Unidad José Gregorio Montilla".
Zona Roja
Davinci
Un ciudadano extranjero (Parte 1)
Desde el año 2016 tenía la idea de irme del país. Sería por unos meses: me iría a trabajar y luego regresaría con mi familia. Comencé a reunir dólares poco a poco. En Venezuela la sobrevivencia era el pan nuestro de cada día. Trabajaba para mantener el carro, comprar comida y en ocasiones, muy esporádicas, salía a comer en la calle.
¡Vaya vida! Quería ver algo más, quería salir del país.
Con una maleta me dispuse a irme por tierra. El viaje duró alrededor de una semana. Pasamos por Colombia, Ecuador y luego llegamos a Perú. Aquí me quedaría y mi amigo, el que me acompañaba, seguiría para Chile.
Cuando llegamos a Perú lo primero que hicimos fue bañarnos, teníamos unos cuantos días sin hacerlo. Inmediatamente después salimos a comer y como todo buen venezolano, mi amigo y yo visitamos un supermercado. Parecíamos niños con juguetes nuevos: había de todo o por lo menos mucho más que en Venezuela. Y sin escrúpulos nos tomamos fotos con los productos.
Sin embargo, mi experiencia recién comenzaba. Al día siguiente me tocó buscar la habitación donde me quedaría. Mi plan era conseguir una que no se alejara tanto del centro, pues así tendría fácil acceso ante una ciudad que recién conocía. Las habitaciones estaban entre 300 y 400 soles. Frente al centro comercial Plaza Norte había una residencia que cobraba 380 soles. Era una habitación sin nada, las cuatro paredes y yo pondría el resto.
Tuve la suerte de tener a un amigo cercano en Perú. Hicimos un cambio, él se vendría para la residencia frente a Plaza Norte y yo ocuparía su lugar en donde él vivía. Ya había comprado un colchón inflable y una plancha eléctrica. Tenía un lugar para llegar, ahora me tocaba buscar trabajo.
No fue fácil. Pasé alrededor de cuatro días buscando empleo. Era frustrante pensar que no había conseguido nada y el dinero que tenía poco a poco lo iba consumiendo. Algunos me decían que no, otros me daban esperanza. Desde un cyber comencé a mandar el currículo. Logré encontrar uno. Trabajaría vendiendo teléfonos con “Claro”: una compañía de telecomunicaciones.
Mi trabajo era salir a la calle junto a otras personas, ofrecer el servicio de Claro más un teléfono a un precio súper económico. Los primeros días no lograba acostumbrarme, las ventas no eran mi fuerte, yo era muy tímido. Con la ayuda de mis compañeros pude soltarme cada día más y poder acercarme con más fluidez a los clientes. Algunas personas nos daban apoyo por lo que está pasando en mi país. “Si quieren ir a sacar a ese coñu e´ su madre de Maduro yo los ayudo”, me dijo un taxista.
La permanencia en este empleo no fue mucha. Aproximadamente a los 20 días, mi amigo el que siguió para Chile me ofrece irme. Allá él habló con una señora para que me recibieran. La señora aceptó y desde ese momento mis planes se voltearon. Decidí que me iría a Chile.
Pero también se me dificultaba llegar a mi próximo destino. La posibilidad de irme se había esfumado, un obstáculo me hizo sentir angustiado…
Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario