
Calles de San Fernando llenas de basura y el aseo urbano brilla por su ausencia
-Prensa Notisur.
San Fernando de Apure no solo es la ciudad más oscura de Venezuela, sino también la más sucia y hedionda.
Por todas las calles y Avenidas de la ciudad se puede observar la gran cantidad de basura depositada en las aceras, motivado al pésimo servicio de aseo urbano que se presta en la ciudad capital del llano venezolano.
Desde hace más de un año, la ciudadana alcaldesa del municipio, profesora Ofelia Padrón, anunció que estaba presentando problemas la máquina utilizada para compactar de basura en el lugar del relleno sanitario del sector Caramacate.
Desde esa fecha ha sido imposible arreglarla o comprar otra, así como arreglar u obtener más camiones recolectores de basura para cumplir con los ciudadanos que mensualmente pagan para que les presten este servicio.
Mientras tanto los perros y demás animales proliferan en las calles de San Fernando convirtiendo el problema de la basura en contaminación ambiental, así como afear y convertir las calles en sitios donde el olor nauseabundo prolifera, y así hacer de esta ciudad un sitio de vergüenza para el apureño, ya que de los promontorios de basura no se salvan ni las instituciones educativas como el caso del colegio Vuelvan Caras de nuestra ciudad capital.
Llegaron las lluvias y con ellas “Nuestras calles son navegables”
-Prensa Notisur-
Como ocurre cada temporada de lluvias las calles de San Fernando se convierten en navegables, solo falta cambiar carros y motos por canoas, además en esta temporada se suma el hecho de que nuestras autoridades nunca son capaces de realizar una adecuada limpieza del canal de cintura ni del alcantarillado de aguas de lluvias y servidas de la ciudad capital del estado Apure.
En cada aguacero se ve correr por nuestras calles agua de lluvia junto a aguas negras que comienza a brotar de las maltrechas y repletas alcantarillas, lo que convierte a la ciudad en un absoluto foco de contaminación, que hace que cada invierno el sanfernandino sea víctima de diferentes casos de enfermedades.
El concejal del pueblo Evencio Suarez denuncia una vez más esta desagradable situación que se presenta en toda la ciudad, comenzando por nuestra principal vía como es el bulevar de San Fernando, así como en diferentes calles y avenidas, por lo que exige a sus colegas concejales sumarse a su solicitud de aunar esfuerzos y exigirle a los entes que esta situación compete, buscar los correctivos necesarios para solventar a la mayor brevedad posible el problema de calles anegadas cada vez que cae una lluvia sobre San Fernando.
Falta de insumos, contrabando de carne y baja rentabilidad frenan la producción nacional de carne

-Notisur-
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) de Venezuela, Carlos Albornoz, informó a Radio Fe y Alegría Noticias, que en el último trimestre del 2017 han muerto más de 15 mil reses, debido a la escasez de vacunas para controlar enfermedades en los animales de consumo nacional.
A juicio de Albornoz, para reactivar el sector, los productores necesitan cerca de 20 mil millones de dólares.
Añadió, que “actualmente la carne de bovino y el queso son los alimentos más consumidos en el país, pero el control de precios hace que este alimento sea el más barato de Latinoamérica”, agrego, que las reses son robadas de los campos venezolanos y son comercializados ilegalmente en Colombia.
Albornoz, también expresó, que “la asociación de ganaderos se ha unido a las protestas antigubernamentales que se registran en la nación”, asegurando que se mantendrán atentos y dispuestos a seguir defendiendo el derecho constitucional.
Asimismo indicó, que “bajo todas las circunstancias que existen en el país, el sector ganadero venezolano continúa comprometido con Venezuela”.
Pedro Camejo sumado a trancazo y cacerolazo del 28J
-Prensa Notisur-
El municipio Pedro Camejo también se sumó al trancazo y posterior cacerolazo convocado por la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional.
Así lo manifestaron Ana Rosa Tovar y Omanio Unda de Primero Justicia en el municipio, quienes manifestaron que lo programado se realizó satisfactoriamente a partir de las 6 de la tarde de este miércoles.
Así mismo señalaron que la población de Cunaviche del mismo municipio también se sumó a estas manifestaciones de calle señalando que ya todos los pueblos están cansados por los problemas sin solución que padecemos todos los venezolanos.
Finalizan afirmando que tanto ellos como los pobladores de Pedro Camejo seguirán apoyando a la MUD en lo que vaya programando hasta lograr evitar la realización de la Constituyente Comunal y la salido del gobierno de Nicolás Maduro.
los campos venezolanos y son comercializados ilegalmente en Colombia.
Albornoz, también expresó, que “la asociación de ganaderos se ha unido a las protestas antigubernamentales que se registran en la nación”, asegurando que se mantendrán atentos y dispuestos a seguir defendiendo el derecho constitucional.
Asimismo indicó, que “bajo todas las circunstancias que existen en el país, el sector ganadero venezolano continúa comprometido con Venezuela”.



Pedro Camejo sumado a trancazo y cacerolazo del 28J
-Prensa Notisur-
El municipio Pedro Camejo también se sumó al trancazo y posterior cacerolazo convocado por la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional.
Así lo manifestaron Ana Rosa Tovar y Omanio Unda de Primero Justicia en el municipio, quienes manifestaron que lo programado se realizó satisfactoriamente a partir de las 6 de la tarde de este miércoles.
Así mismo señalaron que la población de Cunaviche del mismo municipio también se sumó a estas manifestaciones de calle señalando que ya todos los pueblos están cansados por los problemas sin solución que padecemos todos los venezolanos.
Finalizan afirmando que tanto ellos como los pobladores de Pedro Camejo seguirán apoyando a la MUD en lo que vaya programando hasta lograr evitar la realización de la Constituyente Comunal y la salido del gobierno de Nicolás Maduro.
los campos venezolanos y son comercializados ilegalmente en Colombia.
Albornoz, también expresó, que “la asociación de ganaderos se ha unido a las protestas antigubernamentales que se registran en la nación”, asegurando que se mantendrán atentos y dispuestos a seguir defendiendo el derecho constitucional.
Asimismo indicó, que “bajo todas las circunstancias que existen en el país, el sector ganadero venezolano continúa comprometido con Venezuela”.




No hay comentarios:
Publicar un comentario