viernes, 30 de junio de 2017

Fiscal Luisa Ortega Díaz se ampara en el artículo 333 de la Constitución y desconoce sentencias del TSJ
“Están desesperados para que haya un golpe militar. Llamo a los venezolanos a mantenerse apegados a la Constitución”, advirtió



-Prensa Notisur-
La Asamblea Nacional no está sola en su desconocimiento del Tribunal Supremo de Justicia. Desde el 28 de junio la fiscal general Luisa Ortega se declaró en desconocimiento de las decisiones 469 y 470 de la Sala Constitucional del TSJ; la primera le quita a su despacho la competencia de designar y remover al vice fiscal general y la segunda determina que la facultad del Ministerio Público de conducir la investigación penal será compartida con la Defensoría del Pueblo cuando se trate de derechos humanos.
Ortega se apegó al artículo 333 de la Constitución, que obliga a todo ciudadano investido o no de autoridad a colaborar con el restablecimiento de la vigencia de la carta magna.
Con relación a la sentencia 469, Ortega aseguró que es competencia del fiscal general y no del TSJ la designación y remoción del vice fiscal; además, desmontó el principal argumento utilizado por el TSJ, el gobierno y el partido de Nicolás Maduro para desconocer la voluntad popular expresada en la elección de la Asamblea Nacional.
Por otro lado asevero que la Asamblea Nacional no está en desacato, que esa figura no existe. El desacato es un delito que solo se aplica a personas no a instituciones. Los ilegítimos son los magistrados del TSJ, sus decisiones no tienen fuerza de ley ni están apegadas a la Constitucion.

Freddy Guevara: A 90 días seguimos más firmes y en la calle
-Prensa Notisur-


Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, afirmó este jueves que los venezolanos siguen más firmes en estos 90 días de protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
"A 90 días de resistencia, hoy seguimos firmes y en la calle. Continuemos unidos y con gallardía. La mejor en Venezuela está cerca", expresó el diputado por Voluntad Popular y uno de los principales impulsores de las manifestaciones.
Guevara llamó a la población a evitar la violencia y mantener las protestas pacíficas, pues de este modo es posible despojar al gobierno de sus "soportes".
"¡Llegó el momento de ser más y de continuar debilitando al régimen de Maduro!", indicó.
La Mesa de la Unidad Democrática convocó una movilización hasta las principales sedes del Consejo Nacional Electoral del país, con el fin de rechazar la asamblea nacional constituyente convocada por el mandatario nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POEMAS DE LLANEROS

UNA PROSA Y UNOS VERSOS A LA LLANURA EN INVIERNO. Por Ysaías Fernández. 30/04/2022. Se está despidiendo Abril en el anchuroso ll...