Las fallas en el suministro de gas doméstico no cesan. Al contrario, esta semana ha persistido el retraso en el despacho de las bombonas, por lo que vecinos han organizado protestas en varias comunidades del municipio San Fernando y han madrugado a la planta de llenado ,ubicada en la carretera nacional Biruaca –Achaguas, en busca de respuestas.
Explicó José Rodríguez, que para una persona comprar una bombona de diez kilos debe permanecer hasta tres días en una cola, “y en muchas oportunidades no adquiere el producto”. Refirió que esta situación la están padeciendo las familias más humildes y de sectores populares. También, en los conjuntos residenciales donde el servicio es directo se registra la escasez del producto.
Yo pagué una por 15 mil bolívares, pero no puedo hacer eso todo el tiempo, porque tengo otros gastos y ahorita estamos comprando todo caro, la comida, los pasajes, cualquier cosa”, expresó Gladys Chacón, habitante del barrio Santa Teresa.
Como en los tiempos de antes cocinan residentes de varias comunidades, por la falta de gas doméstico. Y es que ahora prender un fogón es la única manera de cumplir con las “papas del día”.
Tirso Chirinos, presente en una cola, manifestó que la situación se ha vuelto una anarquía pues cada día se agrupa gente de las comunidades buscando el gas. “Dicen que están haciendo venta de gas a las comunidades y no llega completo, siempre llegan las bombonas fallas y es lo que hace que todas estas personas de diferentes comunidades se concentren aquí. Estoy desde las 6 am, llegó un camión, despachó hasta la mitad y se acabó”.
Ciudadanos aseguran que deben acumular troncos, ramas y cualquier árbol seco para construir su fogón y así poder cocinar en los patios de sus hogares. Muchos de ellos aseguraron que Venezuela retrocedió en un servicio que parecía haber superado la calidad.
Según los testimonios de los consultados, las barricadas, los plantones, el contrabando de gas hacia el vecino país o fallas en la distribución son parte de las excusas presentadas por las autoridades regionales y representantes de Pdvsa-Gas para tratar de calmar a centenares de apureños que cansados de esperar respuestas, cierran vías para llamar la atención de quienes tienen en sus manos la solución del problema.
Vecinos del mercado municipal denuncian abundancia de basura y malos olores
Prensa Notisur.
Vecinos de las calles Diamante, Municipal e Independencia se presentaron a la redacción de Notisur para elevar su queja y realizar un reclamo a la Alcaldía de San Fernando a través de la Dirección de Aseo Urbano, así como al Regidor del mercado municipal de San Fernando, ubicado entre la calle Municipal y la Avenida Carabobo, motivado a grandes cantidades de basura y desperdicios que quedan todos los días en sus alrededores.
Manifiestan los vecinos que una vez finalizada la jornada de venta diaria alrededor de la una de la tarde, todas estas calles quedan repletas de basura y nadie se encarga de recogerla por lo que el aspecto de estas vías es deprimente.
Aunado a la cantidad de basura y desperdicios dejados diariamente por expendedores y usuarios, se puede sentir el olor nauseabundo de alimentos descompuestos y de bolsas de basura con varios días depositadas en las inmediaciones, las cuales rompen los perros que abundan en la zona y que quedan esparcidas en el lugar.
Es oportuno agregar que las cañerías alrededor del mercado también están colapsadas y esto es un problema de contaminación en un lugar donde se expenden alimentos crudos y cocidos.
Los denunciantes quienes pidieron el anonimato por miedo a represalias piden a las autoridades competentes abocarse de lleno a solucionar este inmenso problema que está ocurriendo en pleno centro de la ciudad y les aconsejan hacer menos politiquería y dedicarse más a realizar su trabajo, para que San Fernando tenga un mercado orgullo de los apureños y así no pasar pena con propios y visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario