
Francia España: “Los empleados públicos no deben acudir a convalidar el fraude Constituyente”
-Prensa Notisur.
Ante la constante amenaza que han recibido durante las últimas semanas los empleados de la administración pública venezolana de ser echados de sus puestos si no votan por la Asamblea Constituyente, la activista de Primero Justicia, Francy España exhortó a estos trabajadores a no convalidar lo que ha denominado como un fraude.
“Lo más digno es no ir, quedarse en sus casas, porque con el 25 por ciento de participación se estaría aprobando ese proceso”, acotó.
Indicó que de darse el proceso Constituyente se estaría instalando en el país un modelo comunista, al estilo cubano, donde ya no se contarán con medios de comunicación para expresarse y se restringiría el uso del internet.
Pidió al pueblo apureño a no ser indiferente ante los problemas que presenta el país, ni a conformarse con una bolsa de comida o a estar permanentemente haciendo colas para comprar gas, comida, pan o a la escasez de medicinas.
“Hay mucha indiferencia del apureño ante la crisis que se vive en el país, tal vez porque no estamos viviendo las calamidades que se viven en el centro o en estados que no son frontera con Colombia”, destacó.
“La gente en Apure tiene miedo, porque se convoca a protestar pacíficamente y no salen, hay mucho miedo aquí porque la mayoría de los ciudadanos depende de la Gobernación”, agregó.
Múltiples goteras se apoderan de Instalaciones del aeropuerto Las Flecheras cuando llueve
Prensa Notisur.
Esperar para abordar el vuelo de Conviasa un día lluvioso en el aeropuerto Las Flecheras se ha convertido en un desafío para los pasajeros, quienes tienen que esquivar las múltiples goteras que posee el techo de estas instalaciones.
Y es que estando a cielo abierto el pasajero tendría mejor suerte que estar “bajo techo” con todas las goteras, convirtiéndose la sede de Las Flecheras en un colador gigante durante un día lluvioso.
Las papeleras de Conviasa tienen doble propósito los días de lluvia, puesto que además de servir para recolectar los desechos también son usadas para recoger todo el agua que se filtra por el deteriorado techo.
Los usuarios de la terminal aérea piden de inmediato al Instituto de Infraestructura del estado Apure (Infrea) la reparación inmediata del techo, dado que la temporada lluviosa apenas está comenzando y la situación con las goteras es sumamente incómoda.
Recriminaron el hecho que no se hayan tomado las previsiones en la época de verano para hacer la reparación, sino que aguardaron porque el techo se deteriorara completamente y esté generando todas las incomodidades a los pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario