
ONU exige a Venezuela dejar de usar justicia militar para condenar civiles
El vicepresidente Tareck el Aissami advirtió que la justicia militar encarcelará a aquellos que obstaculicen la elección de la asamblea constituyente
Prensa Notisur.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió hoy al gobierno venezolano que no use la justicia militar para juzgar a civiles, una práctica a la que ha sido sometida casi medio centenar de personas y a la que el gobierno no parece querer renunciar.
"Urgimos al gobierno a que inmediatamente deje de usar la justicia militar para juzgar a civiles, algo que es contrario a la ley internacional de derechos humanos, particularmente con respecto al debido proceso y a las garantías", afirmó Elizabeth Throssell, portavoz de la Oficina, en rueda de prensa.
El ACNUDH instó a todas las partes a utilizar “únicamente medios pacíficos para hacerse oír”, y a las autoridades a garantizar los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica en el país.
El vicepresidente Tareck el Aissami advirtió ayer que la justicia militar encarcelará a aquellos que obstaculicen la elección de la asamblea constituyente, proceso que tendrá lugar el próximo 30 de julio.
Presidente de la AN Julio Borges fue invitado a la Cumbre de Mercosur
Prensa Notisur.
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, recibió invitación de distintos gobiernos de la región para que participar en la Cumbre Presidencial de Mercosur, que tendrá lugar el próximo viernes en Mendoza, Argentina; y exponer ahí la crisis política, social e institucional que padece Venezuela.
El jefe del Poder Legislativo de Venezuela declaró que en los últimos días ha sostenido conversaciones con los más importantes Gobiernos del continente. En este sentido explicó que le han expresado apoyo total al pueblo y respaldo al Parlamento; ante los ataques y la escalada de amedrentamiento que ha implementado el Gobierno de Nicolás Maduro para imponer la constituyente.
"Maduro tiene un gran problema: ningún país le reconoce su constituyente ilegal, por eso se está quedando aislado internacionalmente. Venezuela quiere votar libremente y recuperar la democracia. La ANC que quiere el Gobierno es un mecanismo autoritario que elimina el voto y la posibilidad de elegir, por eso la rechazamos"
Asimismo, es pertinente recordar que Borges ha viajado por la región denunciando la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el primer mandatario nacional y el incremento de la represión y violación de derechos humanos a los venezolanos en las manifestaciones de los últimos 110 días.
Capriles: No seamos irracionales, la organización es la clave de todo
Prensa Notisur.
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, afirmó que este jueves parecía Primero de Enero en gran parte del país debido a que los ciudadanos han acatado el llamado a paro convocado por la Mesa de la Unidad Democrática.
Imágenes y videos evidencian cómo las calles están desoladas y muchos de los comercios cerrados.
“Maduro no trabaja, los que sí trabajan hoy decidieron pararse en protesta contra el gobierno nacional, el fraude constituyente, a favor de una solución en nuestro país, queremos que se restablezca el orden constitucional”, dijo.
Capriles instó a que no se les descuente el día a los trabajadores, debido a que tienen derecho a protestar por la crisis y a favor de la democracia.
El gobernador de Miranda recordó a quienes trancan las vías que se debe permitir el paso de ambulancias y de la prensa, y que los niños no deben participar en las protestas.
“Los venezolanos no somos personas irracionales, no podemos hacer lo mismo que lo que queremos cambiar. El irracional está en Miraflores, la organización es la clave de todo. Demostremos que tenemos claro hacia dónde vamos, y los venezolanos tenemos claro que queremos ir hacia la democracia, hacia el restablecimiento de nuestra Constitución y queremos una solución ya”, ratificó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario