
Un herido de bala y un detenido en protesta por falta de gas en San Fernando
-Prensa Notisur-
Vecinos del sector Las Delicias decidieron cerrar el paso por la avenida Miranda para protestar por falta de gas y comida en el lugar, manifestación que desencadenó una fuerte represión por los organismos de seguridad y que arrojó como saldo una persona herida y una detenida, amén de realizar destrozos en algunas viviendas.
La protesta comenzó en horas de la noche del martes 18 de julio, y la iniciaron vecinos de las calles Santa Isabel y Palo Fuerte, que salieron a manifestar su descontento por la falta de gas y de la comida.
El detenido es Roberto Soto, quien fue trasladado a la sede del Zodi, a donde se acercó a conocer de su estado el dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Horacio Hernández, quien a través de la red social Facebook detalló que Soto estaba retenido por averiguaciones, que esa fue la información que le ofrecieron en la Zona de Defensa Integral.
Asimismo, resultó herida de bala una persona en la pierna, desconociéndose la identidad de la misma, además de resultar destrozadas varias casas, asegurando vecinos del sector que los funcionarios policiales dañaron puertas y ventanas.
“De repente llegó la Policía y comenzamos a ser asediados por los cuerpos de seguridad del Estado, estaban disparando a las casas del sector y amedrentando a los vecinos”, reportó un habitante del lugar, quien por temor no quiso decir su nombre.
La represión se extendió hasta pasadas las 12 de la medianoche, reseñándose que una de las viviendas que fue violentada pertenece a Macucha González.
Venta de harina terminó en trifulca
Prensa Notisur.
Largas colas de personas reaparecieron con más fuerza, afán y momentos de desorden al tratar de ingresar a un local comercial, ubicado en la calle Bolívar del Municipio San Fernando, a donde llegó harina de la marca Pan, producto que estaba desaparecido desde hace varios meses.
A pesar que hubo presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, muchos apureños trancaron una de las principales arterias viales de la capital llanera, asegurando a Radio Fe y Alegría Noticias, que la falta de harina de maíz para las arepas los obliga a permanecer a las afueras de algunos comercios para llevar aunque sea un paquete de harina a sus hogares, ya que el precio regulado es siempre un gran atractivo, pues los llamados bachaqueros, revenden el kg de harina precocida en diez mil bolívares.
Rosa López, ama de casa, manifestó que vamos de mal en peor. “Nos quitan el agua, la luz y ahora el pan de la boca”. Cada vez hay menos opciones para poder comer por eso hago la cola “llevando sol y agua”.
Por su parte, Pedro Carrillo, expresó, “Nos estamos desmayando para comprar un kg de harina, el gobierno no hace cola para comprar, nosotros sí, nos estamos muriendo de hambre”.
Los apureños, mencionaron, que la actual situación económica del país es injusta para los venezolanos, se preguntan cuándo se resolverá la escasez que cada día empeora y añoran los anaqueles llenos en los cuales las personas podían acceder a los alimentos sin ningún tipo de contratiempos.
Ysbely Rengifo: "La consulta popular ha sido la máxima expresión democrática y participativa, por el rescate de la soberanía popular a la institucionalidad"
- Prensa Notisur.-
Ysbely Rengifo, coordinadora de políticas públicas a nivel regional del partido Primero Justicia, se refirió al evento del domingo (la consulta popular), señalando que había sido la máxima expresión democrática y participativa, lo que significa un rescate de la soberanía popular a la institucionalidad y la democracia y que está plasmada en nuestra carta magna en el artículo 70.
En lo que respecta al comportamiento de las personas que acudieron a los diferentes puntos soberanos Rengifo dijo que se notó como de manera solidaria, espontánea y alegre la gente asistió y colaboro con todo el proceso, hizo mención en cuanto a las limitaciones que impuso el gobierno a los medios de comunicación a través de CONATEL, y que a pesar de eso y de tener solamente 14.000 mesas y solo dos semanas para organizarla, el pueblo comprometido con la Republica asistió para decirle no a la constituyente.
También opinó sobre el llamado a la constituyente y su viabilidad haciendo uso y cita de un tratado filosófico escrito en 1978 por Havel referidos al poder que los gobiernos totalitarios quienes tienen dos formas de mantenerse en el poder; una la violencia y otra la ideologización y que este gobierno en los últimos años ha profundizados las dos, solo basta con ver la actuación de las fuerzas armadas y los colectivos y la persecución que se le hace a todos los empleados públicos cuando se les obliga a participar en procesos en los cuales no están de acuerdo, eso sin olvidar lo que han hecho en las escuelas y las universidades, también hizo mención al vacío que hay en lo que catalogó como ´seudo propuestas´ de los candidatos a la constituyente asegurando que no hay claridad en eso y que se está hablando nada más y nada menos de cambiar la constitución que deberían ser lineamientos generales con respecto a lo económico, social, político e institucional.
En cuanto al aspecto social Ysbely Rengifo señaló que los indicadores sociales son abrumadores la pobreza ha aumentado más del 32% en términos reales, el aspecto salud y de inseguridad hablan por sí solos, el aparato productivo está destruido con la inflación más alta del continente, la educación manejada solo por el criterio de cantidad y no calidad; más la humillación de ver un presidente que baila el dolor de un pueblo desasistido, dependiente y empobrecido solo por una elite que no entiende en que consiste un estado social de derecho, y de progreso realmente participativo y democrático.
Finalizó su intervención asegurando que Tibisay Lucena era responsable de uno de los poderes del estado y de muchas de las situaciones críticas por la que hoy atraviesan los venezolanos, que estaba segura que el 16 de julio se le dijo tres veces mentirosa y fraudulenta por haber negado el referéndum, retrasar las elecciones regionales, y no mencionar hasta el día de hoy el cronograma para las elecciones de alcalde y apenas el gobierno le menciono lo de la constituyente ya a los 20 minutos salió a declarar al respecto de manera positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario