Wiecza Santos: “Los civiles no estamos sujetos a la aplicación de juicios militares”
-Prensa Notisur-
La abogada Wiecza Santos, Coordinadora en el estado Apure de Foro Penal Venezolano, una organización no gubernamental de asistencia gratuita a víctimas de violaciones a los derechos humanos, señaló que los DDHH son todos aquellos derechos atribuidos al ser humano, los que han ido evolucionando siempre a favor de las personas para que estos puedan gozar plenamente de una vida digna en el sentido más amplio de la palabra.
Fue enfática al señalar que todos los acuerdos internacionales que aportan beneficios al pueblo venezolano son tan importantes y tan valederos para los ciudadanos como la Constitución misma, es por ello que Foro Penal Venezolano siempre aprobará las protestas pacíficas, eso sí, que no transgredan las normas establecidas, porque estas son totalmente permitidas en la Constitución.
Señaló que como miembro de Foro Penal Venezolano pudo comprobar que personas de diferentes estratos sociales, condiciones religiosas y políticas tuvieron la oportunidad de expresarse el domingo 16 de julio, tal como lo estable nuestra carta magna, “quienes asistieron a ejercer su derecho al voto, a realizar la escogencia de su preferencia, no hicieron otra cosa que ejercer un derecho establecido en nuestra Constitución Nacional”. Así mismo lamentó que se vulneren los derechos de algunos ciudadanos a quienes obligan a asistir a actos netamente políticos en contra de su voluntad.
En cuanto a una de las situaciones que más afectan a los venezolanos, Wiecza Santos lamentó que no se hayan implementado medidas para garantizar la salud de los ciudadanos, ya que con la carencia de medicamentos e insumos adecuados en los centros de salud se les está vulnerando uno de los principales derechos de toda persona, como es el derecho a la vida y peor aún el derecho universal de venir a este mundo debido al serio problema que se ha presentado en Venezuela en los últimos tiempos con el crecimiento de la mortalidad infantil.
La representante de Foro Penal Venezolano en Apure cuestionó el estado de derecho en Venezuela y que basada en el concepto de este término significa que debe existir una garantía en cuanto a la protección que requiera una persona, así como los lapsos y períodos que deben ser iguales para todas las personas sin distingo de afiliación política, cosa que en nuestro país no se está cumpliendo. Dijo que como abogada no debería decir que no existe el estado de derecho en Venezuela, pero que lamentablemente debido a la usurpación de poderes, debe reconocer que este estado de derecho aquí no existe.
Otro de los casos a los que hizo mención la Dra. Santos, es lo que está ocurriendo en el estado Amazonas, dijo que a los habitantes de este estado se les vulneran sus derechos al mantenerlos durante tanto tiempo sin representantes en la Asamblea Nacional. También se refirió al caso de los 14 funcionarios policías de Chacao y al caso del diputado Wilmer Azuaje, cuestionando que no se respetan las boletas de excarcelación lo que considera como un secuestro ya que estas personas jurídicamente están libres.
En el tema internacional refirió que existen procedimientos nacionales e internacionales que hacen que el estado garantice la igualdad de derechos, también dijo que no todas las violaciones de DDHH pueden ser consideradas como crímenes de lesa humanidad. En cuanto a las desapariciones de ciudadanos luego de procedimientos policiales, donde está comprobado que estas personas son adversas al gobierno, enfatizó que debe hacerse un arduo estudio de este complejo tema.
Otro aspecto señalado por la Dra. Wiecza Santos es el de ciudadanos sometidos a juicios militares señalando que “Los civiles no estamos sujetos a la aplicación de juicios militares, eso vulnera los derechos de los procesados, así que no pueden estos ser sujetos a una acción penal judicial”. En cuanto al tema del Ministerio Público, fue clara al manifestar que se estaba violando la Constitución, dijo que para ella esta posición asumida por el ente, era ´una luz en el túnel´ ya que garantizaba el regreso del estado de derecho para los venezolanos.
Señaló que ha habido declaraciones nefastas como la emitida por la excanciller Delcy Rodríguez cuando expresó "Nos moriremos de hambre, pero aquí estaremos defendiendo la patria", a estas personas en su momento deben serles aplicadas las debidas sanciones establecidas en los estatutos legales como el Estatuto de Roma.
Hizo un llamado al pueblo venezolano quien debe dar la lucha en busca de conseguir una solución a la situación que actualmente se vive en el país apuntando que es alarmante como la calidad de vida del venezolano se ha ido deteriorando de manera abrupta, los venezolanos no podemos quedarnos esperando una solución de parte de personas de otros países, señaló.
En cuanto al caso de Apure donde aseguró que la actividad de consulta popular se realizó con toda normalidad, también criticó que el urbanismo en nuestro país no es de los más adecuados en referencia a la ubicación del internado judicial y del comando policial municipal de San Fernando de Apure.
Para finalizar se refirió a casos de violaciones de DDHH en la entidad, recomendó acudir a la Organización Foro Penal Venezolano en su página web, formalizar la denuncia y que esta una vez procesada se envía a las regiones para su debido procedimiento. Las personas también pueden comunicarse por el número telefónico 0412-5568212
No hay comentarios:
Publicar un comentario