Rafael Tovar: "El nuevo escenario del país dice que hay que seguir en la calle"
Prensa Notisur.
Esta semana el dirigente del partido Primero Justicia en Apure Rafael Tovar, hizo nuevos señalamientos referentes a los más recientes acontecimientos en Venezuela.
"Motivado a la manera inmoral de las actuaciones del gobierno vemos como cada día más gente toma conciencia de cómo debe ser su actuación para restituir el hilo constitucional en Venezuela. La Unidad Democrática ve con agrado como personas y grupos hacen sus pronunciamientos en rechazo a la manera dictatorial que han querido implantar en el país, es así como personas como Luisa Ortega Díaz, quien por cierto sigue siendo la verdadera Fiscal General de la República; Gabriela Ramírez, Diputados y otros como el exministro Rodríguez Torres y su padre el Sr. Jorge Rodríguez acá en Apure, han manifestado su desacuerdo con las medidas aplicadas por el gobierno y sobre todo contra el megafraude electoral de la Asamblea Constituyente implantada recientemente", manifestó Tovar.
En este mismo orden de ideas, hizo referencia a que estas personas antes señaladas tienen un importante grupo de seguidores y todos deben ser bien recibidos por la oposición.
"Primero Justicia hizo su planteamiento la semana pasada a la elección regional, yo pienso que toda esta gente que ha sido maltratada por los oficialistas y acusados de traidores por el solo hecho de tener algunas diferencias de pensamiento, por no estar entubados, todo esto la Mesa de la Unidad Democrática debe capitalizarlo y acudir al proceso de preinscripción para las elecciones de gobernadores y así no darle oportunidad al gobierno de hacer el fraude que acaban de cometer con la constituyente", señaló Tovar.
En referencia a las acciones de calle el dirigente justiciero dijo:"La agenda y nuevas acciones con el nuevo escenario político planteado en el país dice que hay que seguir en la calle, porque hay mucha gente sobre todo jóvenes que se quieren quedar y tratar de progresar en el país, por ellos, por sus luchas y por su futuro hay que seguir en la calle. Pero también creo que el muro de contención no pueden ser los muchachos sino nosotros los de experiencia quienes tenemos la obligación de guiarlos y corregir los errores que ellos puedan cometer, no es posible que en mundo donde todo se ha generalizado, nosotros seamos el hazmerreír porque vamos es en retroceso a pesar de ser uno de los países más ricos, aquí se robaron todas las riquezas y si dudan de mis palabras comparen Venezuela con cualquier otro país petrolero del mundo para que vean la diferencia, aquí los gobernantes no tienen compromisos con el pueblo sino con el PSUV, ya que no tienen compromisos morales ni capacidades para los cargos que ejercen, aquí nos robaron nuestra calidad de vida", finalizó diciendo Rafael Tovar.
La MUD convoca a protesta el sábado #12Ago: No nos vamos a rendir
Prensa Notisur.
El diputado Freddy Guevara en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática convocó a una movilización este sábado en apoyo a los alcaldes destituidos. La marcha partirá desde dos puntos de Caracas: uno ubicado en el municipio Chacao y otro en El Hatillo, pero no informó aún dónde culminará la marcha.
Guevara se pronunció sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el Alcalde David Smolansky , y recordó sus palabras “podrán ponernos presos pero no vamos a permitir no deje protestar al pueblo”.
En este sentido anunció la convocatoria de la Mesa de la unidad democrática (MUD) para el próximo 12 de agosto, “Por eso el sábado iremos a la calle. Es hora de ponernos de pie y superar cualquier guayabo o diferencia que tengamos y reencontramos en el principal terreno de lucha que el pueblos de Venezuela tiene, calle, calle y calle. No nos vamos a rendir”, dijo.
“Abandonar las calles es abandonar la democracia (…) por eso invitamos al pueblo venezolano para retomar la lucha y ponernos de pie. Esta lucha no acabó el 30 de julio. Los más de 120 asesinados no pueden quedar debajo de la mesa”, sentenció Guevara.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional comentó “Parece que quieren hacer una locura hoy en el fraude constituyente. ¡Mosca! (…) Los poderes público buscarán poner sus cargos a la orden y renovarle el periodo a Maduro”.
El parlamentario explicó que a pesar de la participación en las elecciones regionales no se pondrá de lado la lucha en la calle “No podemos caer en la trampa de creer que esto es una fiesta electoral. Por eso se asume la inscripción de los candidatos como una medida táctica para trasladar a la dictadura el dilema que quieren imponernos a nosotros. Pero eso no significa que vamos a plantearnos abandonar la Lucha y dedicarnos a ganar gobernaciones, NO. La lucha no es para conseguir gobernaciones, es para salir de la dictadura”.
“Si la comunidad internacional no siente al pueblo de Venezuela en las calles, olvidémonos de que esa presión va a seguir para siempre”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario