En presentación de su programa de gobierno
Wilson Gallardo invitó a los apureños a construir el Apure de progreso, desarrollo y productividad
Prensa Notisur.-
El salón de festejos y reuniones La Dolce Vita de San Fernando fue el escenario donde el candidato a las primarias de la alternativa democrática por el Movimiento Primero Justicia, Dr. Wilson Gallardo, expusiera ante un numeroso público, con representantes de diferentes sectores de la colectividad apureña, su propuesta de gobierno de llegar a ser elegido candidato oficial por la MUD a las elecciones de gobernadores, anunciadas por el CNE para el próximo mes de octubre del presente año, en una actividad denominada ´Por un Futuro de Progreso´.
El abanderado de la tolda amarilla inició indicando que: "Ha sido largo el camino y acelerado su recorrido. Desde que tomé la decisión de influir en las decisiones del estado y servir a la gente han pasado muchos días y sacrificios y hoy nos encontramos aquí. Cuando los malos gobiernan el pueblo gime, sufre y son muchas las cosas por las cuales sufre el pueblo de Apure: pobreza, bajos ingresos, condiciones de vida, las colas para comprar comida, gas y medicinas y desesperanza ya que el gobierno ha logrado bajar las expectativas de progreso del pueblo”.
Más adelante criticó fuertemente las políticas empleadas por el gobierno nacional y regional, acusándolos de culpables directos de la fuerte crisis que vive el pueblo. "Los causantes de gran parte de nuestros males son Maduro y Carrizalez, sobre todo este último quien debería velar por las necesidades del pueblo sufrido. Los recursos fueron desviados hacia los bolsillos de los enchufados, diluidos en malos manejos, ineficiencia y corrupción. La carta de presentación del gobierno de Carrizalez es el desprecio por el glorioso pueblo de Apure; un hombre distante que no quiere a nuestra gente y me imagino que a partir de hoy van a querer maquillarlo y disfrazarlo, pero el pueblo de Apure ya sabe quién es".
Seguidamente se refirió a su oferta de gobierno para el pueblo apureño y la manera de cómo hacerlo para que redunden en un futuro de progreso para la región, comenzando por el aspecto agrícola y pecuario. "Invertiremos decididamente en el desarrollo económico. Es necesario convertir a Apure en un gran centro de negocios agrícola y pecuario con todas las cadenas productivas, vamos a desarrollar las cadenas productivas de la carne, lácteos, cuero, maíz, sorgo y pastos. Vamos a elevar los rendimientos en carne y leche por animal y por hectáreas. Haremos de Apure un centro de desarrollo genético para mejorar nuestras razas, con capacidad para trabajar con tecnologías de semen, con trasplantes de embriones y así lograr producciones más altas y que nuestros ganaderos puedan tener mayores ingresos y vivir mejor. Tenemos que mejorar nuestros pastizales, introducir con mayor fuerza pastos de corte, evitar el sobre pastoreo y lograr mayor ganancia de peso y rendimientos en leche. Se requerirá maquinaria para avanzar: tractores, sembradoras, ordeñadoras, camiones forrajeros, mixer, molinos y mezcladoras. En el aspecto institucional hay que fortalecer los gremios y asociaciones de productores, nombrar un consejo promotor para el desarrollo económico con la participación de todos los actores, implementar un programa de formación en negocios de la ganadería y el agro. Vamos a impulsar la titularidad de la tierra y a bancarizar a todos los productores; necesitamos hacer enclaves en asentamientos campesinos y concentrar la inversión y sobre todo mejorar los canales de comercialización para mejorar los términos de intercambio comercial. Cómo vamos a implementar todo esto? El Estado tendrá la responsabilidad, pero el sector privado será preponderante; hay que estimular el capital privado, involucrar a la banca privada, a grandes empresas nacionales y extranjeras, debemos hacer convenios con países que puedan hacer transferencia de tecnologías y conocimientos. Utilizaremos activamente la cooperación y las relaciones internacionales para buscar apoyos e inversiones".
Como segunda propuesta Wilson Gallardo abordó el tema del turismo, señalando que tenemos grandes potenciales que no son debidamente explotadas, seguida del tema de la frontera. "Hay que aprovechar nuestros escenarios naturales, para ello se requieren inversiones en hotelería, mejorar la vialidad y todos los servicios vinculados al turismo. Países enteros viven del turismo y bien podemos generar riquezas. En cuanto a la frontera vamos a elevar a municipios a El Nula, El Amparo, La Victoria y Puerto Páez, como vía para garantizar inversiones en infraestructuras y servicios. Promoveremos la aprobación de una Ley Programa de Desarrollo Fronterizo, para acometer grandes inversiones que rebasen la capacidad de los gobiernos municipales y estadal. Vamos a acometer la construcción de las obras de defensas hidráulicas para todo el Alto Apure, las cuales fueron licitadas y pagadas y no se sabe nada al respecto".
Otros temas incluidos en la propuesta de gobierno del candidato de Primero Justicia a la gobernación del estado Apure fueron: Servicios públicos, educación, salud, cultura, y deportes. "En cuanto al tema de servicios públicos el gobernador debe presionar fuertemente para que los servicios de acueductos, energía eléctrica, gas y transporte publico funcionen mejor. En el aspecto educativo, es triste lo que sucede con los maestros estadales. Lo primero que hay que hacer es recuperar el salario del docente, reorganizar el sistema educativo, mejorar la infraestructura y atender a los estudiantes con los programas: alimentario, útiles escolares y llevarles atención médica para mejorar los indicadores de prosecución, deserción y rendimiento. Así mismo darle mayor impulso a la formación docente, entrenamiento a los directores y supervisores de escuelas, hay que profundizar en la enseñanza de las ciencias. Respecto a la salud hay que practicar la descentralización. Gobernación y Alcaldías deben concurrir en la prestación del servicio ambulatorio y practicar un nuevo modelo de gestión de hospitales. El sistema hospitalario está por el piso, su infraestructura y capacidad resolutiva dejan mucho que desear, hay que colocar al frente del sistema verdaderos gerentes y médicos con vocación. Como gobernador me pondré al frente de la búsqueda de grandes inversiones para levantar la red hospitalaria. Los hospitales de Mantecal, Achaguas, San Juan y Elorza deben ser rehabilitados. En cuanto a cultura hay que crear, mantener y propagar estudiantinas, apoyar a los artesanos, a los pintores. Hay que rehabilitar las casas de cultura y fortalecer y crear museos. En deportes vamos a rescatar las ligas menores de béisbol, futbol de campo, futbol sala, basket, voleibol, atletismo y avanzar en el deporte de alta competencia.
Las ofertas del candidato cerraron con temas sobre la construcción de la ciudadanía, atención a la población vulnerable y el tema de la vivienda. "Un tema muy importante es la construcción de la ciudadanía. Necesitamos cambiar la cultura cívica de nuestros pueblos, no podemos seguir siendo simples moradores sino ciudadanos activos, ello implica la corresponsabilidad en la gestión de servicios. Necesitamos de una ciudadanía capaz de presionar por la mejora de los servicios, pero la Republica necesita de ciudadanos que no se dejen presionar por una bolsa de comida, ni por dádivas del gobierno. Para la atención a la población vulnerable nos guiaremos por lo que dice la Biblia: "Bienaventurado el que piensa en el pobre...”; en un estado pobre como el nuestro la atención a los ancianos, desamparados, indígenas, discapacitados y niños en situación de riesgo será prioridad Tendremos casas de albergues, ancianatos y comedores populares. La construcción de viviendas no puede ser algo que el gobierno atienda tangencialmente, el sector privado será un actor principal en esta área. La gobernación estará al servicio de la gente”.
Finalizó su intervención refiriéndose al aspecto político y en especial a la jornada electoral del domingo 10 de septiembre, día de las elecciones primarias de la MUD. "He conversado con diversos actores políticos y sociales más allá de la MUD y todos coincidimos en que necesitamos una gobernación de puertas abiertas para la gente, una gobernación moderna, una gobernación sin Carrizalez. Estoy presentando una propuesta basada en proyectos factibles y no en populismo, necesitamos un cambio más allá de las diferencias, por eso envío un gran saludo a un hombre luchador por su pueblo Don Jorge Rodríguez en al Alto Apure y a la gente que valientemente le acompaña en la Alcaldía Mayor. Señores Dios nos libre de un gobierno donde el centro sea el gobernador. Yo necesito de todos ustedes, no puedo hacerlo solo y solicito me ayuden el 10 de septiembre a ganar las primarias de la MUD. El mismo 10 de septiembre por la noche comienza a moverse una gran avalancha, un gran movimiento social para conquistar un espacio de gobierno, para concretar esta propuesta de desarrollo que traerá felicidad, progreso, fe, esperanza y paz para todos los apureños sin distingo de partidos. Por eso los invito a soñar, hay dos discursos que a lo largo de mi vida me han impactado: el Sermón del Monte que dio Jesús y el de Martin Luther King titulado ´Yo tengo un sueño´; y sé que ese sueño también está en sus mentes y corazones. Tengo un sueño de progreso, un sueño de desarrollo, un sueño donde el campesino sea productivo y viva bien, un sueño donde los maestros trabajen en condiciones decentes, un sueño donde los servicios públicos funcionen, un sueño donde los hijos de esta tierra no tengan que emigrar y huir de su país, un sueño donde los gobernantes no rapiñen el erario público, un sueño donde todos juntos podamos construir un futuro lleno de esperanzas. Así pues los invito a que este 10 de septiembre juntos comencemos a construir un nuevo futuro para Apure”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario