Prensa Notisur.-
El exgobernador y actual diputado a la Asamblea Nacional por el estado Apure, Dr. Luís Lippa, dijo sentirse muy orgulloso de ser llanero y de estar trabajando unido para rescatar al estado Apure de donde lo han hundido los gobiernos chavistas. "Me siento orgulloso es de ser llanero. Venezuela es un país con bellísimos escenarios naturales, pero para mí no hay nada más bello que el llano. Por ese amor que siento por mi llano, por mi Apure es que no paro de trabajar para ayudar a mi gente. Por eso en estos momentos todos estamos unidos para rescatar a nuestro estado de donde los gobiernos chavistas de Aguilarte y Carrizalez lo han hundido”.
Luís Lippa mencionó la grave situación que se vive por falta de efectivo así como también lamentó profundamente el fallecimiento del concejal altoapureño Carlos Andrés García. "A los graves problemas de la inflación, inseguridad, escasez, desempleo, entre otros, se suma la falta de efectivo, todo esto creado por las malas políticas empleadas por el gobierno nacional. El caso irresponsable del gobierno de anunciar una supuesta eliminación del billete de cien bolívares ocasionó un caos total en el país y se cometieron grandes injusticias ante la desesperación del pueblo. Una de esas injusticias se cometió contra un joven apureño honesto, luchador por su pueblo, como fue el doloroso caso de Carlos Andrés García, un muchacho que no hizo absolutamente nada de los hechos de los cuales lo acusaron y que tuvo el lamentable resultado que todos conocemos, como fue su deceso, motivado a que se le violaron todos sus derechos humanos, principalmente por no brindársele una atención médica oportuna. Eso debemos condenarlo todos los apureños y todos los venezolanos".
Referente a las elecciones del próximo 15 de octubre, Lippa hizo un llamado responsable a todos los apureños. "Señores no hay comida, no hay medicinas, no hay ropa. La comida porque el gobierno no ha sido capaz de recuperar la economía que ellos mismos acabaron. No hay medicina porque han sido incapaces de poner en práctica políticas de importación, producción y negativa a recibir ayudas internacionales, no hay ropa porque está muy costosa por falta de control y porque ante esta situación a la gente apenas le alcanza para medio comer y no para vestirse. Por todo eso y mucho más nadie debe dejar de votar el 15 de octubre. Nosotros no podemos permitirnos el lujo de dejar que una persona que no quiere a este pueblo pueda seguir gobernando. Llegó la hora de todos los que queremos que en este pueblo se produzca un cambio. Yo le pregunto a la gente ¿Nosotros nos merecemos que una persona tan mala, tan indolente y tan incapaz como el actual gobernador siga gobernando este noble pueblo? Yo creo que no, por eso la solución a nuestro problema está en nosotros mismos, por eso yo les agradezco todo ese cariño sincero que me han manifestado y en nombre de ese cariño por favor salgan a votar, yo traslado esa confianza que ustedes siempre han tenido a mi persona hacia el Dr. José Gregorio Montilla, un gran hombre, un líder apureño. Así como les pido ese voto de confianza de ustedes para él y así podamos salir de este mal gobierno y vuelva la alegría a los apureños".
Murió preso político Carlos Andrés García en Táchira por falta de medicamentos
Prensa Notisur.-
Carlos Andrés García, concejal de Guasdualito, capital del municipio Páez del estado Apure, y miembro del partido Primero Justicia (PJ), falleció en el Hospital Central de San Cristóbal luego de haber ingresado por un ACV.
El edil de Apure fue detenido el 17 de diciembre de 2016 por presuntamente tener una alta suma de dinero en efectivo, luego que por protestas en la entidad fueron incendiadas unas entidades bancarias y desde entonces estaba recluido en las instalaciones del SEBIN. Desde hace meses sus familiares habían denunciado la necesidad de atención médica que le fue negada.
El partido político opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) responsabilizó al Gobierno de su fallecimiento al denunciar que no permitió que recibiera atención médica. En una serie de mensajes publicados en la red social Twitter, PJ dijo que García “fue detenido ilegalmente por los cuerpos de seguridad, que le sembraron una suma de dinero en efectivo” en el marco de unas protestas que se registraron en diciembre de 2016 en el estado Apure.
Según medios locales, García se encontraba recluido en la sede regional del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), después de que funcionarios de este cuerpo de seguridad allanaran su vivienda. “Estando detenido ilegalmente a Carlos Andrés le dio un ACV (Accidente Cerebro Vascular) y le fue negado cualquier tipo de atención médica”. Aseguró el partido que “solo fue trasladado a un centro de salud cuando ya no había posibilidades de hacer nada para mejorar su estado
“Denunciamos al mundo que la muerte de Carlos Andrés es responsabilidad del Gobierno y se suma a violaciones de DDHH”, agregó PJ. Esta denuncia está en el ojo del huracán de una serie de audiencias internacionales que pretenden determinar si hay motivos para condenar al gobierno venezolano ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violar derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario