Robert Flores: "El acto de inicio de campaña del gobierno es un claro indicio del rechazo del pueblo a Carrizalez"
Prensa Notisur.-
El coordinador del comando de campaña por la candidatura de José Gregorio Montilla en Biruaca, Dr. Robert Flores, hizo fuertes críticas al gobierno regional. Sobre todo en materia de salud y enfatizó que en Apure el cambio es una necesidad.
"Lamento comenzar diciéndoles que la salud de nuestro pueblo está grave. En mi condición de médico veo con mucho dolor la situación de la salud en nuestro pueblo, sabemos de todos los problemas que este mal gobierno nos ha traído, pero este de la salud es preponderante. En el Hospital Pablo Acosta Ortiz, en los ambulatorios, en los consultorios de Barrio Adentro, que es lo único que ha creado este gobierno, no hay nada, no hay guantes, no hay jeringas, no hay soluciones intravenosas, no hay adhesivo, no hay alcohol, ni gasas, ni algodón, no hay tensiómetros, en fin no hay nada. Con el gobierno de Carrizalez hoy estamos en total abandono, lo único que tenemos los apureños es fe y que Dios nos ha protegido, hasta las enfermedades que hace años estaban erradicadas ahora volvieron ante tanta desidia. El pueblo tiene que revelarse y luchar por sus derechos. Este gobierno nos ha fallado en todo, pero el 15 de octubre tenemos la oportunidad de recuperar lo que nos han arrebatado, en Apure el cambio es una necesidad".
Robert Flores también hizo referencia al acto de inicio de campaña del gobierno en San Fernando indicando que el rechazo del pueblo fue notorio con su no asistencia. "El evento, si es que a eso se le puede llamar así, de inicio de campaña de Ramón Carrizalez en el bulevar de San Fernando, pese a utilizar como siempre los Yutong para transportar personas de un evento político a otro y no para prestar un servicio público, fue un pobre acto. Si lo comparamos con los que ha hecho el Dr. Montilla en varias parroquias del interior claramente nos dice que el pueblo se cansó, que despertó porque amor con hambre no dura, por lo maluco, ingrato y deficiente que ha sido este gobierno, ese acto fue un rotundo fracaso, a ese señor no le fue nadie, solo funcionarios amenazados le acompañaron, en definitiva el acto de inicio de campaña del gobierno es un claro indicio del rechazo del pueblo a Carrizalez".
Hizo un llamado al pueblo apureño a pensar en un futuro mejor para todos votando el 15 de octubre por el candidato de la unidad y el progreso. "Pueblo de Biruaca, pueblo de Apure, la única manera de superar esta mala situación es ejerciendo nuestro derecho y nuestro deber de votar y hacerlo pensando en un futuro mejor, un futuro esperanzador que lo representan José Gregorio Montilla y Miriam de Montilla, apureños natos que nos han demostrado que si quieren esta tierra, así que el secreto es el voto, que nadie se quede en su casa esperando que otro elija por ti".
Nahir Mota: "El gobierno dejó de cumplir las leyes en este país desde hace mucho tiempo"
Prensa Notisur.-
La abogada y defensora de los derechos humanos de los ciudadanos Nahir Mota hizo fuertes críticas al gobierno nacional y regional, a quienes señaló de perseguir y amedrentar a todos los ciudadanos que piensan diferente y que tienen deseos de buscar un cambio.
"En este país y en los estados el gobierno solo se encarga de perseguir, amedrentar y vejar a todo un pueblo en lugar de cumplir con sus funciones. El gobierno dejó de cumplir las leyes en este país desde hace mucho tiempo, eso viene ocurriendo con todos los ciudadanos y en especial en el caso de los presos políticos a quienes les violan todos sus derechos fundamentales, pero algún día las leyes internacionales aplicaran las medidas correspondientes a todas estas violaciones que son crímenes de lesa humanidad. Están utilizando estrategias de persecución sembrándole armas a las personas opositoras, pero el pueblo sabe que nosotros no tenemos armas porque eso está prohibido, las armas las tienen son los delincuentes a quienes ellos apoyan".
Nahir Mota se refirió a lo dicho por el presidente Maduro sobre que los gobernadores electos deben ser juramentados por la ANC. "Eso que anunció el presidente no aparece en la constitución, realmente quien debe juramentar a los nuevos gobernadores es el CNE como ente rector de estos procesos y en su defecto la Asamblea Nacional, lo que pasa es que la ANC se está abrogando funciones de todos los demás poderes, ya que esa ANC es y siempre será violatoria de la constitución vigente, ese anuncio es una violación más a las leyes venezolanas y solo obedece a otro capricho del gobierno".
Otro aspecto señalado por la abogada Mota fue el de los cambios anunciados por el CNE en este proceso de elecciones regionales.
"Este gobierno tiene miedo porque sabe que va a perder casi todas las gobernaciones y las va a perder con las únicas armas que nosotros tenemos, nuestras armas son los votos, por eso están jugando a crear desanimo en la gente, a que la gente desconfíe del proceso y no acuda a las centros de votación, pero debemos salir a votar masivamente porque ante una cantidad avasalladora de votos no habrá máquina que se pare Por eso ellos están utilizando estrategias como eliminar lo que uno conoce popularmente como el ´chorizo´ que es la boleta virtual que siempre tienen las máquinas de votación, donde usted señala su escogencia y le emite el certificado de por quién usted votó, todo esto para crear desconfianza en la gente y así haya abstención. Ellos saben que si la gente no va a votar es la única forma de ellos poder ganar, también eliminaron la estación al elector e inventaron un miembro de reserva. Ante esto nosotros vamos a tener un abogado en las zonas más álgidas como son las zonas rurales para que no permitan la asistencia de voto repetida ya que estos señores miembros de reserva no son más que simples funcionarios del CNE y del gobierno nacional para intimidar y forzar a la gente a que voten por el candidato del gobierno, otra sinvergüenzura más de ellos".
Aclaró que no persigue ningún cargo público e invito a la gente a participar en las elecciones del próximo 15 de octubre. "Yo no estoy aspirando a ninguna alcaldía, yo lo único que aspiro y quiero es que este gobierno se vaya, porque ha sido lo peor que le ha podido pasar a mi estado. Por eso apoyo al Dr. José Gregorio Montilla porque es quien garantiza que aquí haya paz, producción y progreso, por eso nuestros testigos se están capacitando cada día para resguardar el voto de las personas y por eso nosotros estamos pendientes para brindar nuestra asesoría legal para que todo se dé como tiene que ser. Amigos apureños, la alternativa para salir de toda esta debacle es votar el 15 de octubre por la opción del cambio, la opción representada en la persona del Dr. José Gregorio Montilla, para que Apure sea un estado exitoso y donde todos tengamos una excelente calidad de vida, para que nuestros jóvenes no tengan la necesidad de irse buscando un mejor futuro".
Julio Pino: "En Apure la desnutrición está afectando principalmente a nuestros niños"
Prensa Notisur.-
El precandidato a la gobernación de Apure por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Dr. Julio César Pino, abordó el tema de desnutrición que padece el pueblo, así como su visión política acerca de las elecciones regionales del próximo quince de octubre.
"Mi especialidad es la urología, pero en mis estudios generales de medicina a uno le enseñan acerca de todos los temas referentes al ser humano. Por eso sé que los venezolanos y en nuestro caso específico del estado Apure, hay un grave problema que nos está afectando y es el delicado tema de la desnutrición que está afectando principalmente a nuestros niños, aunque los adultos no escapamos a ese gran problema. La desnutrición te limita el desarrollo integral del niño, no hay el suficiente rendimiento, eso se traduce en que el futuro del país se prevee oscuro. Nuestros niños además de la desnutrición, caerán victimas de otras enfermedades, sus defensas serán muy limitadas y el rendimiento intelectual se verá afectado en ellos".
Seguidamente Julio Pino señaló: "No es posible que el país más rico de Suramérica, con grandes reservas energéticas y naturales, tenga un pueblo muriéndose de hambre, lamentablemente el gobierno ha sido incapaz de ofrecer una buena calidad de vida a niños, jóvenes y adultos. Para el desarrollo de un país se requiere que las personas estén en óptimas condiciones de vida desde la niñez hasta la etapa adulta, ya en Venezuela eso es muy difícil de lograr debido a la escasez, carestía y una producción casi nula que el mismo gobierno se encargó de acabar".
En materia política Julio Pino se refirió a los porcentajes de participación y abstención y a su interés en la participación política en Apure. "En el aspecto electoral se habla de una participación ciudadana de un 60%, lógicamente estaríamos hablando entonces de un 40% de abstención dadas las circunstancias tan graves que vive el país y nuestro estado considero que es una cifra muy alta, por eso nosotros desde la Mesa de la Unidad Democrática estamos trabajando para concientizar a la gente, a motivarlos para que cada uno asuma su responsabilidad como ciudadano, a asumir nuestro derecho y nuestro deber de salir a ejercer el voto el 15 de octubre y decirle ya basta a este nefasto gobierno. Mi interés es trabajar por mi estado, yo no busco un cargo, ni un interés personal. En estos recorridos que hemos hecho por la campaña electoral he podido apreciar las grandes necesidades que tiene la gente, por eso yo solo quiero ayudar a un desarrollo integral de nuestro sufrido pueblo apureño".
Se refirió a la situación de los trabajadores estadales y a la candidatura de José Gregorio Montilla. "Cómo es posible, que personas cobran por la gobernación 35.000 bolívares quincenales, para que alcanza eso? Eso casi se les va comprando 1Kg de azúcar que ya este gobierno ha sido incapaz de controlar su aumento y lo están vendiendo en 30.000 bolívares. Quién es el culpable de todas estas situaciones? Lógicamente este nefasto gobierno que nos ha llevado a este desastre y que es y será ineficiente y que cada día empobrece más a nuestro pueblo. Por eso en Apure José Gregorio Montilla, el candidato de la democracia ante el comunismo, encarna el progreso, el desarrollo y la prosperidad, para que Apure vuelva a retomar la senda perdida y los apureños nuevamente seamos un pueblo alegre, solidario y próspero como en un tiempo fuimos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario